sábado, 14 de mayo de 2011

Comentario de Cine

Este post se lo dedicaré a uno de los grandes directores de la historia: Kubrick, y una de mis películas obsesivas predilectas, Eyes Wide Shut. (Advierto, si aun no se han visto esta peli, mírenla primero y luego lean mi comentario :D tiene spoilers! ) 



Se podrían decir muchas cosas del genio detrás de la cámara, el polémico y perfeccionista obsesivo Stanley Kubrick, y aun así todo quedaría corto. Nadie ha logrado retratar bajo el lente, la naturaleza humana de manera tan fiel y real como Kubrick y en particular, en la última película del director, y una de mis predilectas del mismo, Ojos bien cerrados (Eyes wide shut), de 1999. Conocido por tocar temas tabúes de una manera que incomoda al espectador, ya sea porque todas sus películas son un retrato de nosotros mismos o por quien sabe que otras excusas, el caso es que Kubrick supo llegar a los espectadores a tal nivel de intimidad que lo terminaron odiando o amando profundamente. En Ojos bien cerrados quiero detenerme en un tema particular, porque aunque la película tiene mucho de que hablar y analizar, fue la mirada cruda y desnuda del director hacia el conflictivo tema de relaciones entre hombres y mujeres que me cautivo de una manera inimaginable. Desde que comienza la película, es inevitable reconocer tantas actitudes y sentimientos que te para los pelos de punta. Siendo esta una película que se apoya permanentemente en las imágenes más que en los propios lenguajes, es inevitable sentir el mensaje que transmiten los aparentemente diálogos banales y superficiales. No es si no evocar la escena en donde Alice, la esposa de Bill, el protagonista de la película, repasa en la intimidad de su habitación los sucesos de la noche anterior, y poco a poco se desenvuelve una discusión en donde Alice se enfurece con Bill por sus ideas acerca del misterioso deseo sexual y la fidelidad “reconocida” de las mujeres. Nunca me había sentido tan vulnerable y desnuda después de ver esta escena. No creo que nadie haya logrado meterse en la piel de las personas tanto como Kubrick, pues es increíble el estudio de nuestra naturaleza que hace a través de sus lentes. De aquí en adelante, la película se vuelve una continua persecución entre Bill y sus sentimientos obsesivos de celos y la incredibilidad de algo que él creía conocer muy bien: la naturaleza sexual femenina. Este es otro tema que abarca a profundidad Kubrick en la película, cosa que creo nunca se había hecho con tanta firmeza, pues siempre se suele estereotipar a las mujeres como seres en busca de seguridad y comodidad sobre el deseo sexual.
No olvidando las características inherentes de Kubrick, no se puede hablar de una película de él sin referirnos al uso de la música. Como siempre, la música se vuelve parte de la película y un elemento narrativo imprescindible en cualquier película de Kubrick, no siendo la excepción Ojos bien cerrados. Los temas musicales usados, refuerzan y transmiten los conflictos reprimidos de Bill, ya sea cuando esta imaginándose la ficticia infidelidad de Alice con el Oficial Naval, o como elemento esencial de la ritualidad sexual de la mansión en la que se ve envuelta Bill. La música se vuelve una extensión de los personajes, hablando por ellos y convirtiéndolo en un vals entre imágenes y música.
Siendo Ojos bien cerrados una película tabú a mí parecer, no tanto por las imágenes que nos muestra si no por el tema que trata de manera tan cruda y fiel, sobre la extraña moralidad que los seres humanos manejamos acerca del poder sexual y las relaciones amorosas. No en vano, la ceremonia, a pesar de alentar una naturaleza primitiva sexual, se hacía todo bajo mascaras, obviando la mirada inquisidora moral. Tanto es así, que cuando descubren la furtividad de Bill, la manera de avergonzarlo es obligándolo a quitarse las mascara rodeado por enmascarados y acto seguido, desnudarse dándole así cara a su desnudez y vergüenza.
Claramente, Kubrick logra incomodarnos una vez más con su mirada profunda acerca de la naturaleza humana, quien a pesar de tratar continuamente de civilizarse no puede alejarse de los instintos más primitivos y primarios: el sexo, la violencia; la doble moralidad. Y diciendo en voz alta lo que muchos no se atreven a aceptar en una vida entera, y por tanto la razón de la estela polémica detrás de cada una de sus películas. En este caso, hablar abiertamente sobre el sexo y las relaciones, y como el primero es de absoluta importancia y relevancia en relación a cualquier ser humano. No por nada Kubrick termina su última película con las siguientes líneas:
Alice:  (I do love you and you know there is something very important we need to do as soon as possible).
Bill:     (What's that?)
Alice: (Fuck).


miércoles, 4 de mayo de 2011

La Jaula Mental

“Los cuervos afirman  que  un  solo  cuervo  podría  destruir  los  cielos. Indudablemente,  así  es,  pero  el  hecho  no  prueba  nada  contra  los  cielos, porque  los  cielos  no  significan  otra  cosa  que  la  imposibilidad  de  los cuervos. 
-F. Kafka

Odio la espera. La espera de vivir, la espera por ti, la espera a clase, la espera de “5 minutos”, la espera de cambio de pareceres, la espera de morir….la espera.   Muero lentamente por tu respuesta, por una señal fantasma, por una cercanía ya lejana. No puedo creer que este tema me dé para hablar tanto! No puedo creer que aun siga mi aburrida historia. Sueño con  mundos inexistentes para muchos. Sueño con ser una heroica Momo, tratando de recuperar el tiempo robado por los hombres grises, mi tiempo robado. Sueño con cosas que van más allá de esta historia en la que me he visto atrapada. Y quiero tenerte. Quiero poder amarte sin odiarte. Quiero poder perdonarte. Pero no deja de deambular tus fotografías al frente de mis ojos. Que maldita suerte la mía :)
Será que seré libre algún día? Libre de mi sentimentalismo que agota, de mi extraña y absurda noción de lo aceptable y lo no, de lo correcto y lo incorrecto?
Quiero poder ahogarme en mi música y desaparecer por un instante de la realidad que me agota y me desgasta lentamente. Dónde quedo Peter Pan con su promesa de una infancia eterna? Dónde quedo mi ingenuidad e inocencia? A quién se la regale? Dónde hago el reclamo? Me siento engañada…Nadie me advirtió lo corta que puede llegar a ser la felicidad del ignorante! Nadie me habló de la imposibilidad de los cielos!

Fotografía por Cristian Giraldo

domingo, 1 de mayo de 2011

Maldiciendo mi SentimentalismoCobarde!

Mi hermosísimo padre me dice que me veo como un infant terrible con mi nuevo corte, lastimosamente, lo que me sobra de infant me falta en creces de terrible. Y es que este fin de semana me di cuenta que yo soy la mayor accionista de mi propio melodrama (y para colmos, me estoy leyendo disque Tres metros sobre el cielo, de Federico Moccia. Lo acepto, es una enfermedad mi obsesión por este estilo de literatura, pero siento como se desliza mi juventud por mis dedos irremediablemente, llevándose consigo mis oportunidades de conseguirme a mi caballero de la noche -en moto, preferiblemente- y vivir una juventud anárquica.) Suspiro, oh pero cuanto suspiro! Menos mal ya se me recetó pastillas para minimizar mis ataques existencialistas y de ansiedad a su mínima expresión. Pero todavía no existen para las del corazón. Dammit! No en vano maldigo mi sentimentalismo cobarde, que me ha reducido a la amargura y a la dependencia de la idea del amor (esa que pensamos viene con la fidelidad, cuando en verdad es un bonus). Odio la idea del enamoramiento y sus derivados, es una enfermedad que solo dura unos cuantos años al fin y al cabo, y cuando se acaba, lo más probable es que se acaben tus oportunidades también. Lo mejor es tener dinero e independencia ante todo, para poder comprar el amor cuando se te venga en gana y poder disfrutar de ella sin esa urgencia estorbosa de dependencia hacia el otro.


Creo además, que este fin de semana perdí a los pocos amigos incondicionales que me quedaban. Esos cuantos que siempre aparecen en las fotos de mis cumpleaños y que de hecho me llaman a felicitarme y no se quedan con la simple felicitación en el facebook. Sniff. Creo que tendré que desviar mi entrenamiento para recuperarlos y de paso, reclutar más contactos….para mis locuras fotográficas con mi equipo fotográfico :D Que emocionante fue escribir esa frase! Y lo mejor, es todos nos dejamos fluir a rienda suelta por nuestro amor al arte fotográfico, en todas sus expresiones! En verdad, son el climax de mi mes (ya que la soledad me depriva de otros climaxes….). Pronto les mostrare la sesión fotográfica de ayer! Sobre el Barón y otros personajes (porque en verdad, no hay mejor manera de escaparse de la realidad si no convirtiéndose en un otro, por que vivir en una fantasía simplemente ya no me basta).






Why, why, why? Because it's all logic and reason now! Science, progress, chip-chip... Laws of hydraulics, laws of social dynamics, laws of this, that and the other... No place for three legged Cyclops in the SouthSeas... no place for cucumber trees and oceans of vine... no place for me!” 
-Baron Munchausen